La correcta medida de estufas es crucial para asegurar su instalación y funcionamiento óptimo en tu cocina. Ya sea que estés en busca de una nueva estufa o necesites ajustar la que ya tienes, conocer las medidas adecuadas y cómo medirlas puede marcar una gran diferencia. Este artículo te guiará paso a paso en el proceso de medir una estufa, además de ofrecerte consideraciones importantes para evitar errores comunes. Con la información adecuada, podrás elegir el espacio perfecto para tu estufa Acros, asegurando que se integre perfectamente en tu hogar.
Para asegurarte de que tu nueva estufa Acros se ajuste perfectamente en tu cocina, es fundamental tomar medidas precisas. A continuación, te presentamos los pasos a seguir.
Herramientas necesarias para medir
Antes de comenzar, asegúrate de contar con las herramientas adecuadas. Necesitarás:
Cómo medir el ancho, alto y profundidad:
Comienza midiendo el ancho. Coloca la cinta métrica desde un extremo del área donde se instalará la estufa hasta el otro extremo. Luego, mide la altura desde el piso hasta el nivel donde deseas que llegue la parte superior de la estufa. Finalmente, mide la profundidad desde la pared hasta el punto más lejano donde planeas colocar la estufa. Asegúrate de medir en varios puntos, ya que las dimensiones pueden variar.
Consejos para obtener medidas precisas:
Es recomendable realizar las mediciones dos veces para evitar errores. Además, verifica que la cinta métrica esté bien alineada y tensa al momento de medir. Si es posible, pide ayuda a alguien más para que sostenga la cinta, lo que te permitirá obtener una medición más precisa. Recuerda que cada modelo de estufa puede tener requisitos específicos de espacio, así que consulta el manual de tu estufa Acros para asegurarte de que estás considerando todos los factores necesarios.
Al medir una estufa, es esencial considerar varios aspectos para asegurar que se ajuste de manera óptima en tu cocina. Primero, evalúa el espacio disponible. No solo debes tener en cuenta las dimensiones de la estufa, sino también el área circundante que permita una adecuada circulación y acceso a otros electrodomésticos. Un espacio bien planificado no solo facilita el uso, sino que también mejora la seguridad al cocinar.
Al instalar una estufa, es esencial considerar no solo el espacio para el equipo, sino también las distancias mínimas con la campana extractora y los estantes cercanos.
Para una estufa de piso de 30", se recomienda dejar:
46 cm de distancia vertical mínima entre la parrilla y la campana o cualquier gabinete superior.
33 cm de separación lateral respecto a muebles o paredes.
61 cm de profundidad disponible, considerando el área para las conexiones y la ventilación adecuada.
76.5 cm de ancho, que corresponde al tamaño estándar de la estufa.
Para una estufa empotrable de 30", se recomienda dejar:
61 cm de distancia vertical mínima entre la parrilla y la campana o cualquier gabinete superior.
33 cm de separación lateral respecto a muebles o paredes.
19 cm de espacio libre en la parte inferior para permitir una ventilación adecuada.
79.5 cm de ancho, que corresponde al tamaño estándar de la estufa empotrable.
Para una estufa de piso de 20", se recomienda dejar:
Distancia lateral: Deja al menos 33 cm de separación respecto a muebles o paredes para evitar el sobrecalentamiento de superficies cercanas.
Espacio superior: Mantén una distancia mínima de 61 cm entre la superficie de cocción y la campana o cualquier gabinete superior, garantizando una ventilación adecuada.
Profundidad necesaria: Asegúrate de contar con al menos 65.2 cm si la estufa tiene jaladera, o 62.4 cm sin jaladera. Esto permitirá que la estufa encaje correctamente sin obstruir puertas o cajones cercanos.
Ancho mínimo: Reserva 50 cm de espacio, que corresponde al ancho total de la estufa.
Altura libre: Verifica que haya al menos 105.5 cm de espacio disponible para la instalación adecuada y el libre acceso a la cubierta trasera.
Estas medidas garantizan un espacio seguro para cocinar, evitando el sobrecalentamiento de gabinetes o estantes cercanos. Además, aseguran que la campana cubra de manera eficiente toda la zona de cocción, lo que mejora la extracción de humo y olores.
Otro aspecto clave son las distancias recomendadas entre la estufa y otros electrodomésticos, como el refrigerador y el microondas. Generalmente, se sugiere mantener al menos 30 centímetros de separación para evitar inconvenientes al utilizar estos aparatos simultáneamente. Esta distancia también ayuda a prevenir el sobrecalentamiento de los electrodomésticos cercanos.
Por último, considera los ajustes necesarios según el tipo de estufa que estés utilizando. Las estufas para cocinas integrales suelen requerir más espacio en comparación con las estufas empotrables, que están diseñadas para integrarse en el diseño de la cocina. Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante para cada tipo, así como las normativas locales de instalación. Esto no solo garantizará un funcionamiento óptimo, sino que también prolongará la vida útil de tu estufa.
Al medir una estufa, es fundamental evitar ciertos errores comunes que pueden llevar a complicaciones en la instalación y el funcionamiento del aparato. Uno de los errores más frecuentes es no considerar el espacio necesario para la ventilación. Las estufas requieren un flujo de aire adecuado para operar de manera eficiente y segura. Si no se deja suficiente espacio, se puede comprometer el rendimiento del equipo y aumentar el riesgo de accidentes.
Otro error común es realizar mediciones incorrectas debido a herramientas inadecuadas. Utilizar una cinta métrica que no esté calibrada o un nivel que no funcione correctamente puede resultar en dimensiones erróneas. Es recomendable siempre contar con herramientas de medición precisas y asegurarse de que estén en buenas condiciones antes de tomar cualquier medida.
Además, es crucial no tener en cuenta el tamaño de las conexiones de gas o eléctricas. Cada estufa tiene especificaciones particulares que deben ser respetadas para garantizar una instalación correcta. Ignorar estas dimensiones puede llevar a problemas de compatibilidad, lo que podría resultar en costosas modificaciones o incluso en la necesidad de adquirir un nuevo aparato. Por ello, al medir una estufa, asegúrate de considerar todos estos aspectos para evitar inconvenientes y disfrutar de un funcionamiento óptimo.